Rodolfo Walsh ─desaparegut durant la darrera dictadura
argentina, considerat el creador del periodisme d’investigació─ recordava a la
mort del Che, el seu sentit de l’humor, tant difícil d’entendre pels havaners.
Un humor del que ell es feia la primera víctima. Parlava del combat de
Bueycito: “mi participación en aquel combate fue escasa y nada heroica, pues
los pocos tiros los enfrenté con la parte posterior del cuerpo”. O referint-se
a la sorpresa d’Altos de Espinosa: “no hice nada más que una “retirada
estratégica” a toda velocidad en aquel encuentro”.
Carlos María Gutiérrez ─escriptor uruguaià, un dels
fundadors de Prensa Latina─ escriu:
“En 1958, había un son en los labios de los guerrilleros
de la Sierra Maestra: “Quítate de la acera / mira que te tumbo / que aquí viene
el Che Guevara / acabando con el mundo.”
Muerto o vivo, el Che Guevara viene acabando con el
mundo.”
No puc oblidar les paraules del meu estimat Julio
Cortázar, ideòleg d’aquestes Arrels:
Mensaje al hermano
Ahora serán las palabras, las más inútiles o las más
elocuentes, las que brotan de las lágrimas o de la cólera; ahora leeremos
bellas imágenes sobre el fénix que renace de las cenizas, en poemas y discursos
se irá fijando para siempre la imagen del Che. También estas que escribo son
palabras, pero no las quiero así, no quiero ser yo quien hable de él. Pido lo
imposible, lo más inmerecido, lo que me atreví a hacer una vez, cuando él
vivía: pido que sea su voz la que se asome aquí, que sea su mano la que escriba
estas líneas. Sé que es absurdo y que es imposible, y por eso mismo creo que él
escribe esto conmigo, porque nadie supo mejor hasta qué punto lo absurdo y lo
imposible serán un día la realidad de los hombres, el futuro por cuya conquista
dio su joven, su maravillosa vida. Usa entonces mi mano una vez más, hermano
mío, de nada les habrá valido cortarte los dedos, de nada les habrá valido
matarte y esconderte con sus torpes astucias.
Toma, escribe: lo que me quede por decir y por hacer lo
diré y lo haré siempre contigo a mi lado. Sólo así tendrá sentido seguir
viviendo.
Nacimiento de una República
Alfonso Sastre
Esto ocurrió cuando alzóse la vida
Esto ocurrió cuando el fuego era rojo
Esto ocurrió en la mañana del alba
Esto ocurrió en el fulgor de la muerte
Esto ocurrió cuan díjose basta
Esto ocurrió cuando echamos a andar
Esto ocurrió cuando Ernesto Guevara
alzó un arma de fuego que ya nunca se extingue
(Y esto ocurrió en el reinado del Dólar
emperador de las barbas de sangre).
Hondarribia, 21 de noviembre 1996
Un fragment de José Saramago:
“Che Guevara, si tal es pot dir, ja existia abans d’haver
nascut, Che Guevara, si tal es pot afirmar, va seguir existint després d’haver
mort. Perquè Che Guevara només és l’altre nom del que hi ha de més just i digne
a l’esperit humà. El que tantes vegades viu adormit a dintre nostre. El que hem
de despertar per a conèixer i conèixer-nos, per afegir el pas humil de cadascú
al camí de tots.”
Un text curt d’Eduardo Galeano:
El nacedor
¿Por qué será que el Che tiene esta peligrosa costumbre
de seguir naciendo? Cuanto más lo insultan, lo manipulan, lo traicionan, más
nace. Él es el más nacedor de todos.
¿No será porque el Che decía lo que pensaba? ¿No será que
por eso sigue siendo tan extraordinario, en un mundo donde las palabras y los
hechos muy rara vez se encuentran, y cuando se encuentran no se saludan, porque
no se reconocen?
Che Guevara entre nosaltres
Manuel de Pedrolo
Els posseïdors de la cendra i del fang
t’han abatut a Quebrada de Yuro
i conservaran , per ara, un món estèril,
però nosaltres prometem,
i és una promesa renovada,
que el màuser no prevaldrà
contra la carn que estima els bens senzills
i elementals: el vi, el pa, la llibertat;
contra la força de l’home que fecunda
la dona, els camps, l’esperit;
contra l’amor que ens fa tendres i humils i puixants.
Han volgut asservir les cançons i la festa
i retenen els bens comuns sota ciment, ferro i pedra.
Però tu has gambat per les jungles dels homes, Che,
i t’escoltem des de ribes estranyes,
des d’aigües limitades per cobdícies i ordres de pau,
llengualligats i presoners
d’una supèrbia antiga i divina
que combatem amb tu, braç fratern i present
a despit de la tomba entre bardisses
que tanquen un cos i t’alliberen,
més senzill i més noble que mai,
estímul del silencia a l’acció
arreu on s’alcen les forces que esbotzen fronteres i reixes
darrera les quals els damnats de la terra cridem:
Dempeus!
arrossegats per la teva sang roja
que es vessà perquè l’alba s’alcés
I fos nostra: compartida entre germans...
Ítalo Calvino va escriure a l’assabentar-se de
l’assassinat del Che:
Tot el que tracti d’escriure...
Malauradament, no va ser possible, en aquesta ocasió, una
“retirada estratègica” i ens vas deixar orfes.