Llegeixo a Manuel Vázquez Montalbán a la revista Triunfo
de l’1 de gener de 1976:
“Junto a los
pasquines dedicados al poeta de las cenizas de Gramsci, Pasolini, el artista
que, en mi opinión, más arduamente ha forcejeado por hacer realidad artística
las teorías estético-políticas de Gramsci, otros carteles ocupados casi
enteramente por una cabeza de anciana, con el pelo blanco recogido a la manera
de moño de abuela hispànica, oleras de tiempo o tal vez de primavera, porque
las ojeras son flores de experiencia o de deseo que crecen en torno de los ojos
de las mujeres, bien porque han amado mucho o bien porque esperan amar aún
mucho más.
Los carteles
anuncian el homenaje que va a recibir la octogenaria Dolores Ibarruri “La
Pasionaria”...”
L’acte, en el que participaran, a més de La
Pasionaria, Enrico Berlinguer, Luigi Longo, Santiago Carrillo i Rafael Alberti,
i en el també estan presents Calvo Serer o Pepín Vidal Beneyto, pot
considerar-se com la preparació del retorn de l’exili.
Una bona
quantitat d’exiliats de la Guerra Civil, entre els que destacava Dolores
Ibárruri, van esperar a que la democràcia ─la possible en aquells temps ─ fos
restaurada, per tornar al seu país. En el seu cas, com el de Rafael Alberti, el
Partit pensava que encara podia fer algun servei i ella, militant disciplinada,
va complir les indicacions. D’això, el 14 de maig, ara fa 40 anys. D’aquell
retorn queda constància suficient, ja sigui gràfica com escrita. Entre els
comunistes sempre han destacat els poetes populars que, encara que sigui
forçant la mètrica, han volgut deixar la seva opinió sobre els fets que els hi
mereixien l’atenció. Aquest és el cas del poema que transcric a continuació.
DOLORES IBÁRRURI. LA PASIONARIA
Daniel Fernández Abella
Por la sangre y por la voz
de nuestro pueblo volviste
tan leal como cuando te fuiste
al martillo y la hoz
Siempre fiel a la roja bandera
y a los ideales republicanos
frente a la dictadura traicionera
perpetuada bajo la figura de un rey campechano
Camarada Pasionaria,
voz de los oprimidos y perseguidos
dama de la furia proletaria
siempre presente, nunca en el olvido
a pesar del tiempo transcurrido
sigues presente en mi memoria
y en nuestra reciente historia.
queda mucha lucha, aún no está todo perdido
Nada ni nadie ha sido olvidado
Dolores Ibárruri, camarada y compañera
furia proletaria y guerrillera
siempre en el presente a pesar del tiempo pasado
de nuestro pueblo volviste
tan leal como cuando te fuiste
al martillo y la hoz
Siempre fiel a la roja bandera
y a los ideales republicanos
frente a la dictadura traicionera
perpetuada bajo la figura de un rey campechano
Camarada Pasionaria,
voz de los oprimidos y perseguidos
dama de la furia proletaria
siempre presente, nunca en el olvido
a pesar del tiempo transcurrido
sigues presente en mi memoria
y en nuestra reciente historia.
queda mucha lucha, aún no está todo perdido
Nada ni nadie ha sido olvidado
Dolores Ibárruri, camarada y compañera
furia proletaria y guerrillera
siempre en el presente a pesar del tiempo pasado
Però
el retorn de Dolores Ibárruri ja era anticipat per tots aquells que eren
conscients de la seva necessitat, tal com s’anunciava a l’acte de Roma. Si
quelcom havia de començar a canviar realment, la presència de les figures que
més havien lluitat per aquest canvi no es podia perllongar més.
Així ho escrivia, el mateix 1976,Victor Manuel i ho cantava Ana Belén:
SI, VEREMOS A DOLORES
Si veremos a Dolores caminar
las calles de Madrid
las calles de Madrid
Quién te puede negar si el tiempo transcurrido confirmó
que esto no daba más y que era inevitable la reconciliación
se gastan las palabras golpeando contra el muro
pero ahí están las tuyas cargadas de futuro
que esto no daba más y que era inevitable la reconciliación
se gastan las palabras golpeando contra el muro
pero ahí están las tuyas cargadas de futuro
Si veremos a Dolores caminar
las calles de Madrid
las calles de Madrid
Quien te puede negar no hay tregua en el combate por la paz
desde el 56 tendimos nuestra mano a todos los demás
bandera infatigable del hombre acorralado
de un pueblo que no quiere vivir amordazado
desde el 56 tendimos nuestra mano a todos los demás
bandera infatigable del hombre acorralado
de un pueblo que no quiere vivir amordazado
Si veremos a Dolores caminar
las calles de Madrid
las calles de Madrid
Quién nos puede negar porqué nos regatean respirar
quién se atreve a explicar que sea un beneficio la clandestinidad
para otros los laureles la regalada historia
que el único camino nos lleve a la victoria
quién se atreve a explicar que sea un beneficio la clandestinidad
para otros los laureles la regalada historia
que el único camino nos lleve a la victoria
Si veremos a Dolores caminar
las calles de Madrid
las calles de Madrid
Encara mantinc a la retina l’imatge de Dolores i Alberti baixant les
escales del Congrés dels Diputats entre les mirades, de curiositat o d’odi,
dels diputats de l’UCD. Poc després presidirien la Mesa d’edat per la
constitució de la Cambra.
L’exili havia acabat però, com sempre passa, molts no van voler tornar
o, el que era pitjor, ja no hi podien.
El retorn de Dolores és un homenatge a tots ells.